¿Qué hay de nuevo? 😉 ¿Cómo lo llevas? Sabemos que estás volcado con tu preparación y no queremos dejar pasar cada ocasión que se nos presenta para echarte un cable.
Hoy queremos hablar de uno de los aspectos de la oposición que más os preocupa: El temido tribunal. Vamos a analizar las claves que van a marcar la diferencia para que ofrezcas una impresión favorable a las personas que te van a evaluar, tanto en el apartado escrito como en el oral. Con esto, será prácticamente imposible que tu plaza se te escape. ¡Piérdele el miedo al tribunal!
Esta es la primera a la que deberás enfrentarte, y se trata de una prueba eliminatoria que deberás superar si o si para poder examinarte de la parte oral. Pero, ¿Qué aspectos son los que más valora el tribunal a la hora de corregir el examen escrito? Vamos a verlo:
1. LA FORMA: Tan importante, o casi, como el contenido, es la forma en que lo expreses. Lo primero en que se van a fijar las personas que corrijan tu prueba será en la grafía, la presentación, la claridad o la redacción de lo que tengan delante. Solemos observar que los opositores como tú no le dais a estos aspectos la importancia que se merecen, pensando que todo lo que importa es lo que se exponga, y no el cómo. Piensa que el tribunal corrige en poco tiempo muchísimos exámenes, si se lo ponemos fácil siempre serán más agradecidos. Y no debes dar por buenos argumentos fáciles como “yo es que tengo mala letra” o “es que escribo muy deprisa”, todo puede y debe entrenarse. Te animamos a ello.
2. EL FONDO: Por muy claro, elegante y bonito que sea tu examen…el contenido de lo que escribas es fundamental. Tienes poco tiempo y has de demostrar todo lo siguiente:
Ya hemos visto las claves para ofrecer al tribunal una parte escrita impecable y llena de contenido. Ahora vamos a centrarnos en la defensa oral de tu prueba. ¡Que no tiemble la voz, es más sencillo de lo que crees!
1. CONVENCER PARA VENCER: Al igual que las anteriores, la exposición oral tampoco debes dejarla a la improvisación. No es lo mismo saber un tema que saber transmitirlo. Nosotros le damos gran importancia a este apartado dentro de la preparación de oposiciones, pues se trata al fin y al cabo de convencer al tribunal de tus competencias como docente, de que eres todo un profesor capaz de comunicar y transmitir a tus alumnos con eficiencia.
2. LA PUESTA EN ESCENA: El día de la exposición oral debes cuidar tu apariencia física. Una oposición es, en el fondo, algo muy similar a una entrevista de trabajo. Tu imagen debe ser adecuada, y tu actitud positiva y natural, pero sin estridencias. La clave está en el equilibrio: Ser tú mismo sin pecar de exceso de confianza, y sin sonar artificial. Da una buena imagen y el tribunal será más receptivo. Recuerda, no hay segundas primeras impresiones.
3. EL DEBATE: Este es el último aspecto de tu defensa. El tribunal va a hacerte una serie de preguntas, y tú has de demostrar seguridad en ti mismo, confianza y un conocimiento absoluto de la profesión docente. Dando respuestas contundentes, sin dudas ni titubeos, les estarás demostrando que dominas totalmente las estrategias pedagógicas y tu oposición.
¿Qué te ha parecido? Seguro que después de estos consejos el tribunal no te parece un monstruo tan amenazante. Ya sabes, tus mejores aliados siempre van a ser la preparación y la confianza en ti mismo. Con esas dos cosas no hay oposición docente que se te escape. Y si necesitas ayuda, ya sabes que nos tienes aquí para ayudarte. ¡A por ellos! 💪