Los 10 errores más comunes al preparar tu programación didáctica

programación didactica
Publicado el 11 de diciembre de 2024

Ups, el tribunal saca el bolígrafo rojo y señala el temido ¡error! en tu programación didáctica. ¡Ni hablar! Para eso estamos nosotros, vamos a ponerle remedio a esta temida situación para todo opositor.

Oposiciones maestros 2026 - Oferta!!

Los fallos al preparar las programaciones didácticas suelen ser casi siempre los mismos, y si los conoces y los tienes presentes, vas a poder tener mucho más control de esta parte de la oposición.

Por ello, en GPN te hemos preparado la lista de los 10 errores más habituales, que no se te escape ninguno:

1. No introducir, en la descripción de las actividades, las estrategias que el profesorado utiliza para que el alumnado desarrolle competencias clave. No se trata solamente de realizar una descripción de lo que realizan los  alumnos y por qué lo realizan sino cómo el maestro media en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

2. Necesidad de matizar mucho más la utilización de las TIC- TAC, especificando en cada etapa las que son necesarias que aparezcan en una programación. Esto adquiere mayor relevancia en la situación actual, en la que la semipresencialidad en las aulas va a ser una realidad inmediata.

3. No profundizar en el apartado de Evaluación del proceso de enseñanza - aprendizaje en la evaluación de la práctica docente.

4. No señalar en la contextualización, aspectos concretos de la Resolución de inicio de curso.

5. No concretar en la metodología, cómo se actúa, dentro del Plan de Acción Tutorial (PAT) con los padres.

6. Señalar, solo de forma genérica, la intervención con los ACNEAE sin hacer referencia a la inclusión  (alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo), que forman parte de tu grupo- clase.

7. No señalar, a lo largo de los distintos apartados, la normativa adecuada y citar a algún autor que avale aspectos relacionados con ese apartado.

8. No matizar las medidas derivas del logro de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible).

9. No señalar orientaciones específicas sobre materiales comunes (de escritura y de lectura), al igual que los básicos utilizados en la educación artística, especialmente en el área de Música.

10. De igual manera, hay que tener muy presentes las nuevas orientaciones para el área de Educación Física.

Te sugerimos que los imprimas o los apuntes en tus documentos, para así tenerlos presentes mientras preparas tus programaciones.

Mucha fuerza, comenzamos el curso de oposiciones y estamos a tu lado. =)

Copyright © 2024.  Grupo Pedro Nicolás
magnifiercrossmenuchevron-down