Como ya sabrás, el desarrollo del supuesto práctico para las oposiciones de Infantil es una de las partes más importantes, por eso en este post te queremos dar un ejemplo de supuestos prácticos para que seas capaz de desarrollarlos. También, te daremos una serie de estrategias para lograr tu plaza de maestro de Educación Infantil.
Hoy vamos a desarrollar un ejemplo de Supuesto Práctico de Educación Infantil, siguiendo la estructura con la que trabajamos en nuestra metodología de preparación.
Hay que tener en cuenta, tal y como está recogido en nuestro temario, revisado y actualizado en verano de 2022, las modificaciones normativas que supone la publicación de la LOMLOE.
El supuesto es una de las partes del examen que mayor importancia tiene, ya que se trata de un ejercicio práctico que evalúa los conocimientos del opositor en cuanto al uso de las herramientas que tiene a su disposición.
Para facilitar la redacción a la hora de plasmar las ideas, desde Grupo Pedro Nicolás en nuestra preparación desarrollamos los Supuestos Prácticos siguiendo el siguiente esquema:
En primer lugar debemos mencionar las razones por las que las actividades complementarias son tan importantes en Educación Infantil.
Siendo muy importante relacionar la finalidad de la etapa de Educación Infantil con la situación de aprendizaje que vamos a desarrollar.
Siguiendo la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre de Educación LOMLOE, la finalidad de la etapa de Educación Infantil es: “contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual del niño.”
Este ejemplo de supuesto práctico de Educación Infantil se da por hecho que somos tutores del grupo, por lo que es recomendable señalar las funciones del tutor.
Estas son, según contempla la normativa, concretamente el Decreto de currículo de tu comunidad autónoma:
Además de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre, y el Real Decreto 95/2022 de 1 de febrero por el que se establecen las enseñanzas mínimas de Educación Infantil, señalados anteriormente, cabría destacar:
Posteriormente pasaremos a contextualizar el centro: situación geográfica, nivel socioeconómico de las familias, número de alumnos y sus características, número de líneas, etc…
Y detallaremos las características del grupo: número de alumnos totales, sexo, alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo detallando cuales son, por ejemplo: 24 niños, entre los que contamos con un niño con deficiencia motórica, dos niños de origen marroquí, otros dos niños de origen ecuatoriano y un niño de etnia gitana.
Debemos tener en cuenta esta diversidad especialmente a la hora de desarrollar la intervención concreta.
Consideración: cuanta más variedad de alumnado de mayor calidad podrá ser nuestro Supuesto Práctico.
Fijaremos nuestros objetivos concretos atendiendo a los objetivos generales que aparecen en el Real Decreto 95/2022 de 1 de febrero de enseñanzas mínimas de Educación Infantil, como por ejemplo:
A partir de estos detallaremos los objetivos didácticos que vamos a perseguir, teniendo en cuenta las competencias clave y las competencias específicas, por ejemplo:
Una vez propuestos todos los objetivos tendremos en cuenta los diferentes principios metodológicos que se exponen en el anexo del Decreto de currículo de la comunidad autónoma por la que te preparas.
En el siguiente paso para desarrollar este ejemplo de supuesto práctico de infantil, detallaremos una serie de situaciones de aprendizaje que nos conduzcan a cumplir los objetivos propuestos, aquí van tres buenos ejemplos:
Es importante aquí detallar cómo hemos tenido en cuenta la diversidad de nuestro grupo.
La actividad complementaria es una actividad programada, por la que también debe ser evaluada. Algunos de los criterios de evaluación pueden ser:
Esperamos que este ejemplo de Supuesto Práctico de Educación Infantil te sirva de ayuda, de cara a tu preparación. Por último, nos gustaría informarte que, desde Grupo Pedro Nicolás, realizamos la preparación completa o solo práctica de la oposición de Educación Infantil, de manera presencial, semipresencial u online. Si eres de las personas que prefieres estudiar de forma autónoma, pero necesitas ayuda en alguna de las partes, también contamos con la posibilidad de que adquieras el pack supuestos prácticos para Educación Infantil.